Profesorado en Danza

Visión GeneralEstructura Curricular

El Profesorado de Danza apunta a la formación de un profesional docente capaz deb adaptarse activamente, desde su praxis, a las variables y características del contexto socio cultural; apto y competente para promover el desarrollo de sujetos también competentes, con las connotaciones formativas en lo cognoscitivo, motriz, afectivo y social, tomando como eje el Lenguaje Corporal y la dimensión que ésta formación supone e implica.

Formar docentes capaces de desplegar prácticas de educación corporal contextualizadas, desde fundados posicionamientos teóricos, con creatividad, espíritu de innovación, compromiso social y respeto por la diversidad.

Garantizar una formación docente inicial integral en educación de la Danza, a través del desarrollo equilibrado de los campos de formación pedagógica, específica y de la práctica profesional docente, con los aportes de las diferentes áreas del conocimiento.

Promover el desarrollo de habilidades y actitudes desde la praxis artístico – corporal para el ejercicio ético, racional, reflexivo, crítico y eficiente de la docencia, entendiendo que la educación artística es un derecho y un deber social, y que los sujetos son seres sociales, integrantes de una familia y de una comunidad, que poseen características personales,
sociales, culturales y lingüísticas particulares y que aprenden en un proceso constructivo y relacional con su ambiente.

  • Danzas Argentinas I

  • Expresión Corporal

  • Técnica Académica I

  • UDI – CFE

  • Anatomía y Fisiología aplicada a la Danza

  • Zapateo Folklórico Argentino

  • Promoción de la Salud

  • Historia Universal del Arte y la Cultura

  • Tecnologías de la Comunicación y la Información

  • Prácticas de Lectura, Escritura y Oralidad

  • Tecnologías de la Comunicación y la Información

  • Pedagogía

  • Didáctica General

  • Práctica Profesional Docente I

  • Electivas

  • Danzas Argentinas II

  • Danzas Contemporáneas I

  • Historia de la Danza I

  • Didáctica de la Danza I

  • Técnica Académica II

  • Psicología Educacional

  • Sujetos de la Educación I

  • UDI – CFG

  • UDI – CFE

  • Historia y Política de la Educación Argentina

  • Instituciones Educativas

  • Práctica Profesional Docente II

  • Electivas

  • Danzas Argentinas III

  • Danzas Contemporáneas II

  • Historia de la Danza II

  • Didáctica de la Danza II

  • Técnica Académica III

  • Sujetos de la Educación II

  • Arte y Nuevas Tecnologías

  • UDI – CFE

  • Sociología de la Educación

  • Práctica Profesional Docente III

  • Práctica Profesional Docente III

  • Electivas

  • Danza y Composición Coreográfica

  • Producción y gestión de espectáculos

  • Didáctica de la Danza III

  • Producción Artística Contemporánea

  • Lenguajes Artísticos

  • UDI – CFE

  • Teoría del Arte

  • UDI – CFG

  • Práctica Profesional Docente IV

  • UDI – CFG

  • Práctica Profesional Docente IV

  • Electivas